Comenzaré diciendo que siento que soy, de cierta forma, el disidente aquí, pues sé que la mayoría de la comunidad va en la dirección contraria; pero quiero llamar a la reflexión a los miembros de esta misma comunidad sobre el hecho de que constantemente se cierran algunas preguntas super básicas que, en mi opinión, debieran quedar abiertas.
Insisto, me refiero a las preguntas que son demasiado simples y básicas. Algunos miembros de la comunidad parecen esperar, según los comentarios o votos de cierre, que el AP demuestre alguna investigación o esfuerzo.
Pero las preguntas son tan básicas, que la mínima investigación o esfuerzo les llevaría a la solución y esa pregunta jamás sería planteada en StackOverflow.
En mi opinión, cerrarlas es un error, sobre todo teniendo la opción de:
- Mejorarlas mediante la edición
- Ignorarlas
- Votar en contra de ellas, pero dejarlas abiertas. De hecho, la idea del sitio va en esta línea que hasta hay medallas para quién obtenga X votos positivos en una respuesta a una pregunta con X votos negativos. Acá algunas personas deciden votar para cerrar cuando simplemente podrían votar en contra. Según he podido ver, en español tenemos solamente un 3.47% de preguntas con votos negativos (5295), mientras en StackOverflow en inglés tienen un 6.95% de preguntas con votos negativos (1478262). Queries: español, inglés.
¿Por qué es un error cerrarlas?
Porque eso nos quita la oportunidad de dar nuestra propia respuesta a la pregunta, con lo cual estaríamos ayudando a muchos nuevos programadores que, en el futuro, mientras investigan, llegarían a StackOverflow en español a través de google o algún otro buscador, justamente al investigar sobre dicho tema.
Es más, tener una respuesta propia nos permitirá, en el futuro, cerrar esas mismas preguntas, que inevitablemente seguirán presentándose una y otra vez, como duplicadas, con lo cual aumentarán nuestras oportunidades de aparecer en resultados de búsqueda futuros.
Las respuestas a estas preguntas son muy valiosas
Quienes tenemos la suerte de tener años desarrollando software sabemos que esta profesión pasa mucho por colocar pequeñas piezas, como piezas de lego, de forma que podamos producir una solución.
Tener respuestas a estas preguntas básicas y simples nos permitirá atraer a más y más programadores, de todo nivel, al sitio, fortaleciendo y enriqueciendo nuestra comunidad.
Yo tengo la suerte de encontrarme con estas respuestas todo el tiempo en StackOverflow en inglés, cuando estoy investigando sobre cualquier tema (incluso sobre como responder una pregunta aquí en español). Quisiera pensar que dentro de 5 o 10 años alguien va a tener esa misma disponibilidad de información en su propio idioma.
Tampoco hacemos daño respondiéndolas, pero si que podemos hacer el bien
Vamos, nadie va a ganar un curso de programación si le decimos como crear un botón, o como centrar una imagen en HTML/CSS. De todas maneras, va a encontrar la información en el Internet, la va a copiar y la va a pegar en su ejercicio.
En mi opinión, una de las grandes fortalezas de StackOverflow es que nos da la oportunidad de explicar (a quién quiera leer) más allá de la superficie.
Yo aprovecho este tipo de preguntas como un pretexto para devolver un poco de lo que he aprendido a lo largo de mi carrera, en StackOverflow y tantos sitios que le precedieron en el esfuerzo por compartir el conocimiento entre colegas; les invito a ver esa misma oportunidad y relajar un poco la exigencia.
Ejemplos:
No tengo muchos ejemplos a mano ahora, aunque este pensamiento es algo que me ha pasado muchas veces, hasta ahora, simplemente lo he dejado pasar.
Pero hoy, estaba escribiendo una respuesta para esta pregunta y justo cuando terminaba de escribirla fue cerrada. El motivo de cierre es que necesita detalles o aclaraciones (en mi opinión es bastante clara y puede responderse), pero el pecado del AP es no saber cómo hacer lo que está preguntando.
Dejé mi voto de re-apertura, espero encontrar, al menos, un par de personas que compartan mi forma de pensar, para no tener que tirar por la borda los minutos que invertí en escribir la respuesta.
Si alguien tiene más ejemplos, son bienvenidos. De mi parte, regresaré a dejar por aquí los que me vaya encontrando en los días por venir.
Edición #1
Reflexionando sobre este tema, he logrado identificar también que hay otro aspecto que está afectando al sitio, y que está, en parte, relacionado con esto, y es que esa actitud de pedir siempre que se demuestre el esfuerzo o que quien pregunta está haciendo la tarea:
Dificulta dar respuestas canónicas
Un usuario no puede llegar y preguntar "cómo elevar un número a una potencia N en pascal".
Lo cual me parece una pregunta totalmente válida que tiene una respuesta canónica que le sirve a muchos.
Pero no, el tipo tiene que explicar que está tratando de resolver tal o cual problema, que tiene este y otro aspecto y, entonces, la única forma de responderle correctamente es tomando en cuenta todo el ruido que se le ha metido a la pregunta, y escribirle una rutina que, entre otras 20 cosas, eleva un número a la enésima potencia, pero también hace otros 4 cálculos y es útil solamente para esa persona en esa situación particular (y sus 32 compañeros de clase, si se molestasen en encontrar esa pregunta).
El hecho de que solo sea aceptable que un experto pueda escribir una pregunta de ese tipo, con auto-respuesta, limita el contenido a que haya expertos interesados en hacerlo y lo que se les pueda ocurrir, que no es necesariamente todo lo que se podría preguntar y responder.
Vuelvo al punto central, para mi, aquí, y es que uno de los principales objetivos de StackOverflow es construir una base de conocimiento en formato de preguntas/respuestas sobre programación en español. (la mayor, ojalá)
Y nos estamos perdiendo de esa oportunidad.