Todo esto parte de la publicación en MSE Affiliate Ads Are Coming To The Network, en donde se explica que están extendiendo la publicidad a la mayoría de los sitios graduados o, mejor dicho, que ya se extendió pero que, por falta de contenido específico para el sitio, no están mostrando nada. En nuestro caso, no es necesario más de dos dedos de frente para entender que se resume en: hasta ahora no se buscó proactivamente que los clientes interesados en publicitar en zonas donde se habla español entreguen contenido localizado.
Citando una frase de Nueve Reinas: ...lo que faltan son financistas.
La pregunta inmediata: ¿SOes va a empezar a tener publicidad?
Sería interesante saber si este nuevo paso de SO se aplica a nuestro sitio, y cómo; qué deberíamos esperar en la interfaz, y a qué estar atentos, especialmente siguiendo los esfuerzos de localización. También está claro que esto no nos va a cambiar nada a la mayoría de los que estamos leyendo Meta, sino que aplica a usuarios nuevos o no registrados, usuarios ocasionales del sitio que caen por una búsqueda en Google. En la publicación en MSE se habla de mínimos que un sitio tiene que cumplir para mostrar los anuncios, y SOes los cumple. Lo que no queda claro es si aplica en un sitio en español.
Lo que mata es la ansiedad, así que abrí una ventana de incógnito (Chrome 63), sin iniciar sesión, sin Ad Blockers, para encontrarme con esto:
Un espacio en blanco, repetido 2 veces en todas las publicaciones que revisé. Está claro que es el lugar donde van los anuncios, pero si no hay ninguno ¿hace falta que quede ese espacio horrible ahí? Porque la verdad es que lo hace ver como un sitio con un diseño poco profesional.
Espero que sea algo momentáneo, mientras están implementando algo ahora, y de lo que están al tanto, pero si no, lo puedo publicar como bug acá o en MSE.
Y después me pregunté si stackoverflow.com no tenía ya publicidad de alguna campaña que apunte a público en español. De nuevo, incógnito, sin iniciar sesión, cambié el Accept Language a 100% español exclusivamente, desde una IP de Argentina, y chan!!! Estos son algunos de los varios anuncios que vi:
Anuncios de J.P.Morgan a donde quiera que vaya. En todas las preguntas, todas, absolutamente todas a las que entré, tenían publicidad de J.P.Morgan... El nombre J.P.Morgan aparece escrito más veces que Stack Overflow. Tanto, que un visitante imprudente diría que es la web de preguntas y respuestas de los desarrolladores de J.P.Morgan.
¿No es esto algo que querríamos evitar? Que aparezca siempre el mismo afiliado en la publicidad, en todas las publicaciones me parece contraproducente. Creo que convendría poner algún filtro en los casos donde haya solamente 1 (o pocos) pautando -que perfectamente podría ser el caso de SOes en un inicio.
Resumiendo:
- Me gustaría confirmar si SOes forma parte de esos sitios. Y si es así:
- Ver si es necesario arreglar lo del espacio en blanco.
Y además,
- Dar como feedback que hay casos donde hay una única publicidad, repetida constantemente, que me parece contraproducente para SE.
Nota: no me parece para nada mal que haya publicidad. -Hasta quizás ayude a que sea más sencillo para SO dedicar recursos a los sitios internacionales de esta forma ;-) Pero no emití juicio de valor en la pregunta intencionalmente, y me interesa que esto se mantenga así en cualquier comentario o respuesta. No me interesa discutir si esto es bueno o malo. Mi idea es que, si se implementa, se haga de la mejor forma posible.