Si Juan Garza, el gestor de comunidad, puede preguntar si la comunidad funciona justo es que la comunidad pregunte si el gestor de comunidad funciona.
This question contains an english translation in its second half / Esta pregunta contiene una traducción al inglés en su segunda parte.
En Stack Overflow hay 15 gestores de comunidad. La siguiente tabla muestra el ratio de publicaciones (preguntas y respuestas) de cada uno por semana en los sitios de meta en que son más activos, contando desde el día en que se anunció su incorporación como gestores de comunidad hasta hoy.
En la tabla falta hairboat de quien no he podido encontrar cuando se incorporó.
Como podemos ver Juan M está en el fondo de la tabla.
Llama la atencion que otros gestores, animuson, Tim Post, Grace Note, bluefeet y jmac, tengan un mayor ratio que Juan M en su segundo sitio que Juan M en SOes.
Y destaca mucho Nicolas Chabanovsky, gestor de comunidad de la beta de stackoverflow en ruso. Comparemos los sitios:
El sitio ruso ya se ha graduado. Es destacable que tenemos un número muy similar de usuarios y de preguntas/día a los que tenía el sito ruso al graduarse. Pero las visitas/día son menos de la mitad. Esto yo lo intepreto así :
- Nuestro sitio tiene un gran potencial. Gran número de usuarios registrados.
- El potencial está siendo desperdiciado. El bajo número de visitas/día indica que el sitio no retiene a los nuevos usuarios. El tener solo una tercera parte de "avid users" indica lo mismo.
¡Qué bien le ha ido al sitio ruso! ¿Será casualidad que Nicolas tenga un ratio 11 veces mayor a Juan Garza en preguntas+respuestas?
Otro sitio con el que nos podemos comparar es el portugués. Su gestor de comunidad también hacía poco más de una pregunta o respuesta por semana. Aunque es posible que al haberse graduado ya no sea tan necesaria su participación y su ratio fuese mayor mientras estaban en beta. Sería interesante conocer su ratio limitado al periodo beta.
Ellos se han graduado con poco más que la mitad de usuarios que nosotros, pero con más visitas/día. Pese a tener una comunidad mucho menor ellos tenían al graduarse un 50% de "avid user" más que nosotros. Ellos sí han sabido retener los usuarios.
¿Por qué no retenemos usuarios? Porque se les desprecia, empezando por Juan Garza :
Por ahora, tenemos a muchos novatos que no siguen las normas de comportamiento por (1) flojera o (2) por falta de educación. Vivimos en una era de “dame más, pero no esperes que contribuya nada.” Esto es exactamente lo que estamos viviendo ahora.
Sin duda poner preguntas y respuestas no es la única labor de un gestor de comunidad. Y no importa solo la cantidad sino la calidad. La calidad es más difícil (o imposible) de evaluar objetivamente. Pero valgan como ejemplo los blogs de Juan Garza. 5 de 9 encajan dentro del molde "El estado de Stack Overflow en español en el mes X", que se limitan a dar estadísticas con escaso análisis y notable ausencia de conclusiones o propuestas de mejora de esas estadísticas. El peor de todos el de octubre de 2016 en que se limita a dejar las estadísticas y ya está. Quizás eso sirva para ponerse alguna marca en un formulario de "cosas que tiene que hacer un gestor de comunidades" (+1 blog publicado) pero no aporta nada de nada.
Otro punto en que es notable el fracaso de Juan Garza es en la elección de moderadores. El director de gestores de comunidades claramente indica que :
(...) Al llevar una semana en la beta pública, buscaremos miembros que estén profundamente implicados en el desarrollo de la comunidad (...)
Se contactará a los candidatos y tres de ellos serán seleccionados para actuar como Moderadores provisionales hasta que la comunidad haga elecciones formales tras el periodo de Beta. (...)
- El primer moderador lo tuvimos a los pocos días del inicio de la beta pública.
- El segundo a los 3 meses.
- A los 4 meses, el primero es contratado por SO (lo que implica ya no ser moderador en SOes).
- El tercero a los 8 meses
Por lo que nunca hemos tenido 3 moderadores activos. Y hemos tenido un moderador casi el mismo tiempo que hemos tenido dos. No es de extrañar que los que hay estén saturados.
Finalmente Juan Garza no es un desarrollador. No es que sea imprescindible, pero otros sitios tienen community managers que sí son desarrolladores. Y creo que eso se está notando.
Se que esto no es solo una percepción mia. La pregunta en meta más votada en Marzo fue una que questiona el funcionamiento de la moderación y herramientas. Por parte de un usuario valioso desencantado que se va... Otro más.
No me voy a limitar al análisis y la queja. Voy a proponer una solución: Reemplazar al gestor de comunidad por uno activo y que sepa encaminar a la comunidad. Propongo que se reemplace a Juan Garza por Konamiman. Konamiman demostró ser un excelente moderador, es un desarrollador, y seguro que es el gestor de comunidad que necesitamos.
Propuesta que le extiendo por correo electrónico al Director de Gestión de Comunidades, Sr Robert Cartaino. Motivo por el que reproduzco toda esta pregunta también en inglés.
¿Qué pensais? ¿Nos iría mejor con Konamiman como gestor de comunidad?
Title: Our community manager, a working one?
If Juan Garza, our community manager, asks if our community works, it is only fair for the community to ask if our community manager works.
At StackOverflow there are 15 community Managers. The next table shows the ratio of posts (questions+answers) of each one per week at their most active sites, counting since the day it was announced that they were joining SO as community managers.
In the table hairboat is missing since I've not been able to get his joining date.
As we can see Juan M is at the bottom of the table.
It is noticeable that other managers, animuson, Tim Post, Grace Note, bluefeet and jmac, have a greater ratio than Juan M in their second site than Juan M in SOes.
A hightlight is Nicolas Chabanovsky, community manager of the StackOverflow beta in russian. Let's compare sites:
The russian site has graduated. I'll note that we have a similar number of users and questions/day as the russian site had on graduation. But our visits/day are less than half. I interpret this as:
- Our site has a great potential. Great number of registered users.
- Our potential is wasted. The low number of visits/day tells us that the site is not retaining new users. Having only a third of avid users implies the same.
It's gone great for the russian site! Is it a coincidence that Nicolas has a ratio 11 times bigger than Juan Garza in answers+questions?:
Other site we can compare to is the portuguese one. Their manager also made about a question or answer per week. Though it is possible that since graduation there has been less need of his intervention and maybe his ratio was bigger during the beta period. Would be interesting to know his ratio limited to the beta period.
They have graduated with little more than half our users, but with more visits/day. Despite having a much smaller community they had 50% more avid users on graduation. They did know how to keep users.
Why don't we retain users? Because they are looked down on, starting with Juan Garza :
Por ahora, tenemos a muchos novatos que no siguen las normas de comportamiento por (1) flojera o (2) por falta de educación. Vivimos en una era de “dame más, pero no esperes que contribuya nada.” Esto es exactamente lo que estamos viviendo ahora.
Of course posting questions and answers is not the only task for a community manager. And the amount is not the only critera, quality also matters. Quality is harder (or impossible) to evaluate objectively. But as examples I'll use Juan Garza's blogs. 5 out of 9 fit one mold : "The state or StackOverflow in spanish at month X", which just give stats with little analysis and lack of conclusions drawn or proposals to improve those stats. The worst one being october 2016 which just drops some stats and that's it. Maybe that ticks some boxes in a form about "things to be done by community managers" (+1 blog published) but they are useless.
Another failure by Juan Garza is moderator election. The Director of Community Development clearly states:
(..)About a week into the public beta, we will seek out members who are deeply engaged in the community’s development (...)
Candidates will be contacted and three of them will be selected to act as provisional Moderators until the community holds formal elections after the Beta period. (...)
- We had our 1st moderator few days after beta start.
- Our 2nd one after 3 months.
- The 1st one is hired by SO at 4 months (which implies no longer being moderator at SOes).
- Our 3rd one 8 months into the beta.
Thus we've never had 3 moderators. And we've had a single moderator about the same time than two. No wonder the active ones are saturated.
I know this not just my perception. The most voted question in March was one questioning if moderation and tools are properly working. By a valuable member who is leaving the site... Yet another one.
Finally, Juan Garza is not a developer. This not a must, but other sites have community managers whom are developers. And I think this is weighing us down.
I won't stop at analysis and complains. I propose a solution: To replace our community manager by an active one who knows how to lead the community. I propose Juan Garza being replaced by Konamiman. Konamiman was a great moderator until hired, is a developer, and surely would excel as community manager.
Proposal which I extend by e-mail to the Director of Community Development, Mr Robert Cartaino.
What do you all think? Would we be better of with Konamiman as community manager?
atribuyr todo el problema a esto
(refiriéndote a los novatos), cuando fue sólo uno de los comentarios de situaciones que estamos enfrentando. Por otro lado, poner todos los CM y sus preguntas/respuestas, sin considerar realmente tráfico en el sitio, si esas preguntas/respuestas son porque se hicieron desarrollos que deben ser informados (que pasa constantemente en SO), etc. – Lamak el 5 abr. 17 a las 19:08