Solicito orientación para conectar con algún influencer que incida en la validación de correo electrónicos en los sistemas de los bancos mexicanos, los cuales están globalizados.
Nota del autor: Si los bancos usan otra cosa diferente a regex, se aceptan la edición del título por la comunidad para sustituir regex
por lo que corresponda siempre y cuando se incluya la referencia correspondiente en el cuerpo de esta pregunta.
Motivo:
Recién me encontré con que dos bancos mexicanos no aceptan direcciones válidas de correo electrónico, según entiendo las validaciones que están usando son demasiado estrictas
Ejemplos
1) Nombre de usuario de dos letras, como aa@c.mx
2) Nombre de usuario con signo más (+), como en los alias de Gmail, G Suite como en aa+b@c.mx
Nota: Me parece que es obvio, pero por no dejar, aclaro que los casos son ficticios para fines ilustrativos. Casos reales a disposición de los interesados, vía conversación privada.
Lo anterior surge a raíz de al realizar dos trámites, apertura de cuenta de ahorro para un menor, y registro para envio de estado de cuenta por correo eléctronico en lugar de papel, me topé con que no pude usar mi dirección de correo electrónico y al realizar la investigación para publicar una pregunta al primer intento, me tope con
What is the proper minimum length of an email address as defined by the IETF or the like?
en el cual una de las respuestas incluye un enlace a
I Knew How To Validate An Email Address Until I Read The RFC, así que mi "primera impresión" fue que los bancos están mal :)
Me pregunto si dicha conclusión está correcta de ser así que "algún día" se corrija y que ello surja de esta comunidad.
Otras publicaciones relacionadas:
+
es una pena. Yo uso mucho el trucomicuenta+filtro@gmail.com
y rara vez se me permite usarlo.+